Contenidos

Módulo 01
• La comunicación y la representación en los procesos creativos, de diseño y proyectuales. Uso de los medios análogos y digitales en los entornos profesionales y académicos.
El proceso proyectual asistido por los medios digitales. Creatividad y producción, visiones y reflexiones.

• Componentes de los medios digitales, tecnología, evolución permanente y consumo. Soporte físico (hardware), soporte virtual (software), inteligencia conectora (mindware). Producción de la información digital. Redes, transmisión de datos. Lenguajes en las redes, información, programas y aplicaciones remotas. Dispositivos de entrada y de salida.

• Software de aplicación y de sistemas. Interfaces: definición, análisis y diseño. Los programas y aplicaciones específicos para cada disciplina. Comandos y operaciones usuales. Archivos por defecto, los formatos apropiados según el uso y los soportes. Programación y personalización de aplicaciones a fines determinados del conocimiento y la producción.

Módulo 02
• Los entornos culturales, evolución de paradigmas. Los procesos inmateriales de comunicación y relación social. La percepción y la percepción ampliada (cyberception). Los entornos digitales como hechos espaciales. Proyecciones y tendencias futuras.

• Administración de la información digital: Estructuras, convenciones y personalización de la información. Bases de datos. Resguardo y disponibilidad. Redes, Internet, trasmisión y administración. Conceptos y evolución del hipertexto al hipervínculo, nuevos lenguajes.

• Presentaciones digitales en línea (on line), y con soportes analógicos. Multimedia, hipermedia, transmedia, crossmedia. Narrativas espaciales, argumento y guion.

Módulo 03
• Las redes [Intranet, Internet], filosofía, criterios de integración nacional e internacional. Tele trabajo en contextos geográficamente dispersos. Análisis y evaluación de los aportes a los procesos proyectuales. Campus y aulas virtuales. Foros y redes sociales. Realidad virtual. Inteligencia Artificial.

• Concepto de imagen digital estática y animada; su evolución a la híper imagen. Incorporación de otros lenguajes. Visualización de datos. Arte digital.

• Los editores gráficos, compatibilidad y oportunidad de su uso. La grafica vectorial y por píxeles. Composición, retoque de imágenes y efectos. Operaciones de generación formal, crear y transformar objetos, copiar, mover, clonar. Formato de los archivos, resolución y tamaño. Importar y exportar.

Módulo 04
• La expresión en los medios digitales: geometrías, modelado, visualización, animación. Fotografía, cine, video, híper medios. Arte digital. Presentaciones análogas impresiones, extrusiones, espaciales e hibridas. Relevamiento y reconstrucciones virtuales, fotografía bi y tridimensional. Los sistemas geo-referenciados.

• Representación y modelado en dos y tres dimensiones. Vectores, parámetros y base de datos. Importar objetos entre los programas 3D. Editar, modificar objetos, aplicar materiales y efectos. Animación, captura de imágenes y animaciones. Repositorios de imágenes y formas, bibliotecas virtuales, Características de los archivos digitales, manipulación y transferencia. Impresión en tres dimensiones, generación de prototipos y su manufactura. Resguardo y actualización.